domingo, 14 de diciembre de 2014

Despedida y cierre

       Ninguna actividad creativa que yo haya iniciado en mi vida habrá sufrido más altibajos que este Blog. Nació de un pequeño compromiso con un grupo de indignados locales, antiguos alumnos casi todos,  que supusieron que yo tenía capacidad de interpretar el convulso movimiento surgido en torno al 15 M. 
       Lo asumí con temor de no poder abarcar en su totalidad la amalgama compleja de factores que lo estaban propiciando, ni los mil rostros que la indignación nos ofrecía.
           Las razones visibles estaban al alcance de cualquiera: un sistema que priva de futuro a generaciones enteras bien merece una profunda revisión.
           En principio parecía como si todo el movimiento de indignados reclamasen al poder establecido una profunda remodelación de las estructuras políticas, sociales y económicas, sin aspirar ellos mismos a participar en el proyecto. Oí decir en muchas ocasiones que el 15 M no aspiraba al poder, que aspiraba a que el poder establecido le devolviera el mundo que les habían arrebatado.
        Y en esa dirección encaminé la tesis de este Blog, que hoy voy a dar por concluido. Ninguna transformación es posible sin la implicación de quienes la reclaman. Ninguna transformación histórica ha sido posible sin arrebatar parcelas de poder  a quienes habían diseñado el sistema y se beneficiaban de su funcionamiento injusto. Todos los indignados de este mundo tuvieron la misma aspiración, estar presentes en el proceso legislativo para defender sus intereses.
         Hoy parece que ya no hay que seguir defendiendo esta tesis.
        Y reconozco que  yo  estaba equivocado en cuanto a las dificultades de cualquier nueva  formación política para convertirse en alternativa de poder en un breve periodo de tiempo.
          Por tanto, este blog ya carece de sentido. Tampoco quedaban ya demasiados ejemplos que traer a colación: los movimientos obreros, la lucha femenina por la igualdad y el voto, y la independencia de las colonias europeas tras la Segunda Guerra Mundial. 
         La otra tesis que intentaban sustentar estos escritos es que siempre triunfaron quienes perseguían aumentar su grado de libertad y soberanía.
           Tengo el convencimiento de que ahora no será diferente.
            ¡¡Que así sea!!

sábado, 30 de agosto de 2014

28.- Liberté, Egalité, Fraternité

      El siguiente salto temporal en la Historia será algo más corto y sólo nos llevará a París en el año 1789. Los acontecimientos serán conocidos como la Revolución Francesa, pero en sus comienzos fue una revolución localizada en París y en sus alrededores.
La historia es suficientemente conocida por cualquiera.
La causa más próxima es, casi como siempre, de índole económica. Acuciada por las deudas y los gastos originados en su apoyo a las colonias Inglesas de Norteamérica que se rebelaron contra su metrópoli, la corona francesa mantuvo una reunión con los notables, es decir con la aristocracia y el alto clero, para solicitarle una renuncia a uno de sus más caros privilegios. Les reclamaba que colaboraran en la recuperación económica y pagaran impuestos.
Nada más lejos de su intención. 
En vistas de su escaso éxito, el rey se vio obligado a convocar los Estados Generales con el mismo objetivo. El voto estamental, no individual sino colectivo– cada estamento tenía su propio voto- dejó la situación justamente donde estaba. El clero y la aristocracia, sus dos votos, dejaban la solución de la crisis y las subidas de impuestos sobre las espaldas del denominado tercer estado que contaba con un solo voto estamental, a pesar de que eran mayoría abrumadora.
Como siempre. Los poderosos se evitan las inclemencias de las crisis económicas. Salvadas convenientemente las distancias, son las mismas maneras que ahora vemos. El capital, especialmente el gran capital que maneja a su antojo las fronteras y la Iglesia, en nuestro caso,  rehúyen compartir obligaciones con el estado, vía impuestos. 
Durante el proceso revolucionario se deja bien patente el espíritu que los anima. En el primer artículo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, término acuñado con clara intención reivindicativa, se establece que “los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derecho”. Los revolucionarios franceses tienen dos claros objetivos, la igualdad jurídica y la libertad frente al Estado. Los objetores frente a esos objetivos serán, como siempre, los privilegiados del sistema.
Conviene no perder la perspectiva de qué puntos en común se dieron entonces con la situación que ahora vivimos. De eso se trata, porque la historia ya está escrita y al alcance de quién quiera conocerla con mayor precisión. 
La primera cuestión, el detonante por así decirlo, es una profunda crisis económica. La economía está, casi siempre, en el origen de cualquier conflicto social. El apoyo de Francia a las colonias inglesas de América del Norte, aunque tardío, ocasionó cuantiosos gastos a la corona francesa. Se unió a ello, como una concatenación urdida por el destino, una secuencia de malas cosechas ocasionadas por  condiciones climáticas adversas, probablemente relacionadas con la bruma de Laki, el oscurecimiento de los cielos de Europa durante varios años debido a la erupción de ese volcán islandés que arrojó lava y ceniza durante ocho meses por unas ciento treinta bocas abiertas en la corteza terrestre. Eso trajo el consiguiente aumento del precio de los alimentos y un aumento insostenible de las desigualdades sociales. Escasez de alimentos y elevación de impuestos afectaban a la población sin privilegios, dejando exentos de las nefastas consecuencias al alto clero y a la aristocracia.
La situación descrita no es nueva. Se ha repetido ya muchas veces en diversos lugares de la Europa del Antiguo Régimen. Pero ahora tendrá consecuencias duraderas y significativas. Este acontecimiento histórico en el continente europeo lo es por razones de peso. Será el primero entre otros muchos. La Revolución Francesa pone en liza las ideologías modernas, derivadas de la paulatina descristianización de muchos territorios. Por primera vez asistimos en la Europa moderna a la proliferación de ideologías políticas bien diferenciadas, asentadas en grupos humanos numerosos, con líderes notables, y enfrentadas entre sí en pleno proceso revolucionario.
Las ideologías sustituyen el sustento religioso de la vida humana; el cielo como esperanza del creyente será sustituido por la esperanza de conseguir la sociedad ideal que merecemos en vida, tan pronto como dejamos de ser creyentes. A partir de la Revolución Francesa se suceden en Europa oleadas ideológicas de diverso corte, cada una con su sociedad ideal como objetivo. La sociedad nueva que esas oleadas ideológicas proponen tendrá como referente enaltecido durante mucho tiempo a la Nación, o la clase.
La Revolución Francesa  se da por satisfecha con la idea de Nación como estandarte. Y el individuo ideal será el ciudadano. El lema que debe regular esa sociedad ideal y que garantiza las formas de convivencia ya lo conocemos sobradamente: Liberté, egalité, fraternité. Pero una cosa es predicar y otra dar trigo. La Revolución atraviesa fases demenciales, en las que el enfrentamiento ideológico, las amenazas externas provenientes de las monarquías autoritarias europeas que ven en el triunfo de las ideas revolucionarias un riesgo para su propia supervivencia, y la insatisfacción con los resultados de una buena parte de sus promotores, la burguesía, ponen en riesgo cada uno de sus logros.
La burguesía aspira a detentar su soberanía para defender sus intereses, porque lo que importa, de verdad, son sus intereses. A la burguesía no le importan sino su egalité, su liberté y sus beneficios. Logrado el objetivo de que la nobleza y el clero hayan perdido sus viejos privilegios y unas cotas razonables de libertad individual en la vida privada y en la gestión de sus actividades económicas, lo demás no resulta primordial. La  burguesía francesa recurrirá a un viejo instrumento de la república romana para garantizar el orden y hacer frente a los riesgos externos, el dictator, un cargo extraordinario en Roma de duración limitada para momentos de grave riesgo, pero que en Francia adoptó carácter duradero. La burguesía francesa no duda en ceder la soberanía al ejército, representado por el general vencedor en las guerras contra el emperador austríaco. Napoleón guardará las apariencias, respetando muchos logros de los revolucionarios, pero gobierna como un monarca absoluto indiscutible. Dispone de un Parlamento elegido por el voto censitario de los contribuyentes más adinerados, pero él propone los candidatos. El consulado dio paso al Imperio; del rey absoluto al emperador ilustrado, omnipotente,  e imperialista que soñó con una Europa sometida, impregnada de egalité, liberté y fraternité bien entendidas y vigiladas por los ejércitos franceses.
¿Y la soberanía de la nación? ¿Qué importa la soberanía, si ha restablecido el orden interior, disponemos de una moneda fuerte, los negocios van bien, y está conquistando Europa y poniéndola a los pies de la burguesía de los negocios…? La Nación, el nuevo referente metafísico, ha resultado ganadora. ¿Qué nación, en realidad? La que satisface las expectativas de la burguesía
Esta burguesía europea tan celosa de su soberanía, adalid en la lucha por conquistarla, no la busca por conciencia de la dignidad humana, sino como medio para defender sus propios intereses de clase. Cuando esos intereses están garantizados, puede aceptar entregar su soberanía a los poderes absolutos, a cualquier dictadura generada como instrumento propio, si eso resulta necesario.

lunes, 4 de agosto de 2014

27.- Té al agua

          Los primeros colonos ingleses llegaron a la costa oriental de América del Norte en 1607. En la segunda mitad del siglo XVIII el territorio se organizaba en trece colonias, dependientes de la corona británica.
            Las trece colonias estaban habitadas aproximadamente por 1.300.000 personas. Las diferencias entre la población no eran estamentales, como en Europa.
            La justificación de esta organización social tan diferente entre la metrópolis -país colonizador- y los territorios colonizados estriban, en primer lugar, en el tipo de población que llega a las colonias; allí no llegan miembros del estamento privilegiado, porque son lugares con poca organización inicial y con incontables riesgos que atraen, especialmente, a los que buscan una oportunidad de mejorar sus vidas; con el tiempo, cuando tiene las cárceles llenas de malhechores y prostitutas, Inglaterra los remite a las colonias para evitar los costes de su manutención y su hacinamiento; así que la masa humana que acude a las colonias no quiere oír hablar de privilegios.
            La permisividad inglesa con la organización social de sus colonias se justifica también en la distancia entre ellas y las dificultades para los viajes por mar. Pero, sobre todo, en el hecho de que estas colonias no eran, entonces, muy ricas en metales preciosos, fundamentalmente oro y plata, que era lo que buscaban especialmente las potencias europeas. Si los hubiera habido en abundancia, Inglaterra habría ejercido un control más sistemático sobre las colonias a las que permitía un cierto grado de autonomía.
            Las diferencias entre la población eran raciales. La población blanca conformaba el grupo dominante, y entre ellos las diferencias de riqueza no eran tan grandes como en la sociedad europea. Había escasa población y abundancia de recursos, por lo que la práctica totalidad de la población blanca accedió fácilmente a la propiedad. Tarda muy poco en asentarse en las colonias una burguesía rica.
            Frente a la población blanca, aproximadamente  350.000 personas de raza negra eran esclavos, dedicados a trabajar las extensas plantaciones agrícolas del sur y carecían de derechos.
            Los indios nativos eran considerados enemigos y estaban excluidos de la sociedad colonial. Fueron prácticamente eliminados durante la expansión blanca hacia el oeste  y los supervivientes quedaron encerrados en reservas indias, generalmente en las zonas desérticas e improductivas.
            La revolución americana se originó, sobre todo, debido a una causa política: la población de las Trece Colonias estaba descontenta ya que aportaban impuestos como cualquier súbdito británico y, sin embargo, no tenían representantes en el Parlamento de Londres, y, por lo tanto, no tenían capacidad de decisión política.
            Es decir, carecían de soberanía en el sentido estricto de participar en el diseño de las leyes que regulaban su vida y su economía. La metrópolis no aceptaba la presencia de representantes de la burguesía de las colonias en el parlamento.
            Las colonias habían colaborado con Inglaterra en la guerra de los Siete Años contra Francia (1748-1756), y en lugar de ser recompensadas se crearon nuevos impuestos sobre el azúcar y subieron los ya existentes, sobre todo el del papel timbrado, muy utilizado en la época. Y ningún representante de las colonias podía oponerse a estas leyes en el Parlamento inglés.
            Esta situación hizo que desde mediados del siglo XVIII se extendiera la creencia de que no hacía falta seguir bajo la soberanía de Gran Bretaña, y en la década de 1770 provocó actos de protesta, como el Motín del Té de Boston (1773), que supuso la ruptura de las relaciones comerciales con la metrópoli.
            En 1775 estalló la guerra, y, un año más tarde, se proclamó la Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson, con muy claras influencias de Locke, en la que defiende la democracia, la igualdad de los hombres ante la ley, el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos –soberanía-  y el derecho de los hombres a la libertad, la propiedad y la felicidad (Locke). Los rebeldes recibieron la ayuda de Francia y, en menor medida, de España. Finalmente los ingleses firmaron la paz de París (1783), por la que reconocían la independencia de las colonias, que pasaron a denominarse Estados Unidos de América. George Washington fue elegido primer presidente de Estados Unidos en 1789.
            Aunque muy fundamentada en el propio derecho inglés, se tiene a la constitución americana que surge de esta rebelión para fundamentar en derecho el nacimiento del nuevo país como la primera constitución liberal moderna. El país se establece como una república, olvidada ya la monarquía como fórmula de gobierno imperante en toda Europa, con un presidente de gobierno por elección; establece un sistema democrático, aunque dista mucho de ser una democracia real; es un sistema con carencias importantes; basa buena parte de su economía en la esclavitud y no permite el voto femenino, por ejemplo. En 1868 – enmienda 14-  aparece claramente establecido el derecho al voto de cualquier ciudadano  de los Estados Unidos, varón, mayor de 21 años, con excepción de los indios que no pagan contribuciones, en un avance de lo que será el voto universal en el futuro.
            No obstante  en la Declaración de independencia de los Estados Unidos de América del Norte, redactada por Jefferson y con claras influencias de Locke y de Rousseau y en la línea de la filosofía del derecho natural, se consigna uno de los principios más revolucionarios jamás escrito anteriormente en un documento de naturaleza política con vocación de regular un país: "todos los hombres han sido creados iguales". Y estos hombres "recibieron de su Creador ciertos derechos inalienables, entre los cuales están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; así, para asegurar esos derechos, se han instituido los gobiernos entre los hombres, derivándose sus justos poderes del consentimiento de los gobernados; de tal manera que si cualquier forma de gobierno se hace destructiva para esos fines es un derecho del pueblo alterarlo o abolirlo, e instituir un nuevo gobierno, basando su formación en tales principios, y organizando sus poderes de la mejor forma que a su juicio pueda lograr su seguridad y felicidad".
            Es decir, se exponen de forma clara dos principios reguladores de la organización social moderna: la igualdad efectiva de todas las personas ante la ley y el principio de que el gobierno tiene su razón de ser en el hecho de asegurar los derechos de los ciudadanos, de los cuales obtiene la legitimación o consentimiento o el rechazo, cuando no cumple con su cometido.
            Ya hemos dicho que cuando un determinado grupo social lucha por la soberanía no tiene entre sus objetivos la igualdad de todos los seres humanos ante la ley. Primordialmente pretende asegurarse su presencia en los centros de decisión de la organización social, en  el órgano que establece las leyes, la norma máxima que rige las relaciones entre los individuos, su participación en la actividad económica y su acceso al poder. La burguesía que encabeza esta lucha por la soberanía en la modernidad, dados sus rasgos dominantes, cultura, afán de acumular riqueza, astucia, sentido de la oportunidad y conocimiento de la debilidad ajena, es una muestra de lo expuesto.
            El motín del Té no es sino la manifestación de una lucha descarnada entre dos grupos con los mismos intereses.
            De una parte la burguesía inglesa, el capitalismo de la metrópoli, que influye en el Parlamento Inglés a su favor. Está representada por la Compañía Británica de las Indias Occidentales. Tiene el monopolio de la venta de té en las colonias. Lo importa de China y dicho comercio le reporta grandes beneficios.
            De otra parte el incipiente capitalismo local, la burguesía de las colonias que aspira a no quedarse al margen de ningún negocio que genere beneficios en su propio territorio.
       La protección legal, es decir, los recursos del sistema favorecen a la Compañía Británica de las Indias Occidentales. Tiene representantes en el Parlamento Británico. Y la burguesía de las colonias  considera esa situación discriminatoria y perjudicial para sus intereses. Así que, primero, recurre al contrabando   e importa el té de Holanda, sin pagar impuestos; después, a la violencia y a la guerra. Y logra su independencia. Se apropia plenamente de su soberanía.

lunes, 28 de julio de 2014

26.- La ética de la avaricia

Cuando se habla de transformaciones sociales y políticas, no podemos hablar sólo de los hechos consumados que dejan tras de sí las revoluciones. Una labor determinante en esa lenta e imparable transformación de las organizaciones humanas la lleva a cabo también el pensamiento, la teoría política elaborada por los intelectuales de cada época. Para ello la burguesía, tiempo atrás, arrebató el control de la cultura de las manos de la Iglesia en el Renacimiento, potenció con ello el conocimiento basado en la observación y no en la fe; relativizó las verdades absolutas de cualquier manifestación pseudocientífica y potenció el análisis. No escapó a ello la organización social y la teoría política. Cada época ha tenido sus pensadores influyentes en ese campo. Han dejado su huella en nuestro pensamiento y en nuestra forma de organizar la economía y la sociedad.
            Para no perderlos de vista en esta exposición mencionaremos a los que fundamentaron en buena parte la sociedad actual desde estos tiempos lejanos.
            El padre putativo del liberalismo político fue John Locke (1632-1704). 
            Por lo que se refiere al tema que nos ocupa, arrebata a Dios el origen de la soberanía y establece que la misma emana del pueblo, mediante un contrato social. El pueblo la otorga mediante delegación (voto).
            Establece también el embrión de la declaración de los derechos humanos. Según él hay derechos de todos los hombres, anteriores a la organización social, y a los que el hombre no debe renunciar. La obligación del Estado es garantizarlos y para eso se constituye. Considera como derechos primigenios la vida, la libertad, la propiedad privada (no podía ser de otra manera tratándose de una filosofía política emanada de la burguesía) y la felicidad. Por muy ambiguo que este derecho os parezca, se trata de que el estado genere condiciones de vida donde un ser humano pueda razonablemente dar forma a su proyecto vital, sin carencias fundamentales que condicionen su existencia. Vagamente eso ha perseguido el estado del bienestar hasta ahora con desigual fortuna. Propugna igualmente la separación del poder legislativo y el ejecutivo para que el individuo no esté sometido a un poder excesivo del estado.
            Este pensamiento político supone un avance extraordinario en el proceso de extender la soberanía un sector mucho más amplio de la ciudadanía. Ni se os ocurra pensar en el advenimiento de la democracia actual. La burguesía se encargará de establecer limitaciones en el acceso al poder. Le ha arrebatado el poder al monarca absoluto y a los privilegiados, pero ha peleado por su soberanía, por su derecho a decidir. Dentro del tercer estado que antes mencionábamos quedan muy amplias capas de ciudadanos sin derecho a la participación política todavía. En realidad, la burguesía ha accedido a la esfera de los privilegiados.          
            El pensamiento de Locke será luego ampliado y desarrollado por Montesquieu, Voltaire y Rousseau. Lo reseñaremos en su momento.
            Pero nos interesa mucho más, por lo que nos afecta, detenernos un rato en el nacimiento del capitalismo moderno. El capitalismo, el afán de acumular riquezas sin tener demasiado en cuenta los procedimientos ni los principios morales, es una constante de la naturaleza humana desde la noche de los tiempos. Pero el capitalismo moderno tiene algunos rasgos característicos  que conviene reseñar. Por supuesto, no carece de teóricos, incluso en lugares insospechados. Veámoslo.
       Fue Max Weber, sociólogo e historiador alemán (1864-1920)  el primero en relacionar el inicio del capitalismo moderno con la ética surgida de la Reforma Protestante en los países del norte de Europa. La Reforma  luterana y, especialmente, la calvinista llevan en su seno dos semillas poderosas que justificarán muchas  de las actitudes con las que la Europa del Norte, la más rica y aquella donde el progreso industrial y el protestantismo fueron cogidos de la mano, afronta el conflicto económico y moral de la crisis actual. Las dos ideas nucleares de la Reforma son la predeterminación y la desigualdad entre los hombres. Son dos dogmas del catecismo luterano. Y la primera servirá de justificación para la segunda.
          La predeterminación afirma taxativamente que el destino de cada hombres está establecido por Dios y que nada ni nadie puede cambiarlo. Dios tiene ya preestablecido a qué personas  salvará y a qué personas enviará al infierno. Pero un protestante que actúe como  persona sometida a Dios y cumpla con sus mandamientos debe ir por la vida convencido de que su destino es la salvación. Recibirá la confirmación a lo largo de su vida. El éxito económico, la riqueza de unos es voluntad de Dios, premia con ello a los que cumplen con sus obligaciones morales. La pobreza de los otros es, también, voluntad divina y señal de que los pobres no son, precisamente, seguidores de los mandamientos del Señor.
         Obtener el éxito exige el cumplimiento de una moral estricta. El éxito reclama entrega al trabajo de forma permanente y reclama, también, una vida ascética. La entrega a la profesión tiene sentido religioso. El enriquecimiento, como consecuencia de dicha dedicación irracional al trabajo y a la propia profesión se considera, no un medio, sino el fin de toda una vida. La obligación primordial de un individuo durante toda su vida es aumentar su capital. Sin sentido utilitario. No se persigue tener más para vivir mejor, porque la ética protestante establece vivir de forma ejemplar, lejos de cualquier ostentación o de goces inmoderados.
        Basada en una ética religiosa, la filosofía capitalista inicial establecía también la honorabilidad de los negocios. Un hombre de negocios debería tener siempre un comportamiento intachable, respetar sus compromisos, pagar sus deudas y ser una persona honorable.
             La cuestión de la desigualdad entre los hombres, ya que Dios les ha establecido destinos diferentes, nos lleva a la distribución de la riqueza.       Parece simple, burdo, incluso increíble, pero en el alma de la Europa rica se retuercen estos convencimientos cuando valoran la crisis actual. Hay, desde luego, por encima de todo, intereses económicos. Pero encuentran justificación moral a sus posturas insolidarias en esos principios religiosos que subyacen en su conciencia colectiva.
       Pronto esta burguesía religiosa y rigorista entró en declive, porque en el interior del capitalismo ha estado siempre la semilla de la corrupción, la ambición desmedida, la explotación del otro, la violencia, la manipulación y la mentira. A su lado fue desarrollando los comportamientos capitalistas que todos conocemos una burguesía mercantilista,  dispuesta a aprovechar la oportunidad que las revoluciones liberales le ofrecían de medrar al amparo de sus crecientes cotas de soberanía en los parlamentos europeos.
            En su vertiente económica el liberalismo tiene a su teórico inicial en Adam Smith (1723-1790) y en su obra “La riqueza de las naciones”. Entre otras muchas, la tesis primordial de esta obra es que gracias al egoísmo particular se logra el beneficio colectivo. “Deja a un hombre buscar su propio beneficio y, de paso, logrará el beneficio para los demás”, viene a decir. El liberalismo económico se basa en la idea principal de que el estado no debe intervenir en las relaciones económicas entre los hombres. Sólo debe garantizar el orden para que dichas relaciones sean posibles.
            Supone Adam Smith que el “mercado”, la ley de la oferta y la demanda equilibrará eternamente las relaciones económicas; “la mano oculta” llama a esta fuerza gravitatoria del universo económico.
            Una falacia descomunal, como se ha encargado de demostrar la historia. Y como estamos viendo cada día. Precisamente la gran demanda actual a los gobiernos es que regulen los mercados y el sistema financiero. Y no precisamente lo solicita sólo la izquierda sociológica. También lo solicitan autorizadas voces de la teoría económica más conservadora, consciente de que el capitalismo irracional está labrando su propia destrucción. Exactamente lo contrario de lo que los gobiernos de derecha europeo están dispuestos a hacer. La población demanda una democracia que regule a los mercados y los recaderos del capital que nos gobiernan se empeñan en simular una democracia que  permita a los mercados someternos bajo la imprescindible apariencia de legalidad democrática.
            Es cierto que no nos representan
            Ha sido precisamente esa ausencia de regulación del capitalismo especulativo en el paraíso liberal del mundo moderno, los Estados Unidos, lo que prendió la mecha de esta profunda recesión económica en Europa.
            Seguidor de Adam Smith fue  David Ricardo, (1722-1823) tan influyente hoy por más que  nadie se atreva a mencionar su nombre, a pesar de que una de las reformas demandadas  por los mercados -es decir, el capital- es asociar salario a productividad. Nadie hace mención de asociar a la productividad el beneficio empresarial. Pero la productividad depende de infinidad de factores que no tienen que ver con la capacidad de trabajo del obrero. Por ejemplo, de planteamientos empresariales adecuados, o de búsqueda de mercados,  o de renuncia estratégica a parte del beneficio para mejorar la competitividad, o de adecuación tecnológica en el proceso productivo.
            Hoy los países europeos más afectados por la crisis son laboratorios ricardianos.
            Ricardo es padre de una máxima inhumana denominada  ley de bronce de los salarios, según la cual  “el salario se reduce a lo estrictamente necesario que permita al obrero subsistir y reproducirse".
            Si el salario sube más de lo estrictamente necesario, la población aumentará y al haber mayor oferta de trabajo, los salarios bajarán; por el contrario si los salarios son inferiores a lo estrictamente necesario la población disminuirá, provocando con ello una escasez de mano de obra y por consiguiente un aumento en los salarios.
            “Ricardismo” puro lo que viven hoy los obreros de medio mundo. El capital tiene en su mano, mediante los salarios, el control de la población obrera en la justa necesidad para mantener los salarios en el límite de la subsistencia, como un rebaño productivo y hacinado en los márgenes del mundo de los privilegiados. Cuando le conviene nos permite el crecimiento en número para disminuirnos los salarios; cuando no, nos limita matándonos de hambre ¡Buen programa! Y mientras tanto nos convierte en fuerza consumista para garantizar la rentabilidad de sus inversiones.
            Marx tenía razón. Los obreros no accederán a los beneficios del capitalismo de forma pacífica. Luego, el capitalismo, tal como ahora lo experimentamos, es un insulto a la dignidad humana.
            El concepto de rentabilidad del capitalismo deshumanizado no coincide con el del que la mayoría demandaría, si nos dieran la oportunidad. El único beneficio que nos parece digno de cualquier esfuerzo es garantizar al ser humano las condiciones que hagan posible una vida satisfactoria, vivida de forma responsable con el medio ambiente y con los otros. Un contrato social donde todos estemos en paridad de oportunidades para vivir una vida digna y solidaria, tanto con el presente como con el futuro.
            Este mundo es de todos. Somos iguales ante la ley y ante la vida y la muerte. El beneficio desmedido es incompatible con la muerte por hambre, con los desahucios, con el paro permanente, con la ausencia de horizonte para dar forma un proyecto vital de millones de personas.
            No podemos permitirlo.
            Y estamos obligados a recuperar nuestra soberanía para modificar las reglas del juego. Ni una cosa, ni la otra, serán fáciles. ¡Pero tenemos derecho!




domingo, 20 de julio de 2014

25.- La cabeza coronada bajo el hacha del verdugo

       El primer revés que la monarquía absoluta europea sufre dolorosamente en su correosa piel tiene lugar en Inglaterra, precisamente en los tiempos en que Thomas Hobbes publicaba sus obras. Históricamente este acontecimiento es conocido como la Revolución de Cromwell . Cromwell es un personaje controvertido, especialmente porque es integrante de los puritanos, sector religioso que se había separado de la religión oficial y que propugnaba entre sus ideas más destacadas  que la burguesía había sido encargada de construir una sociedad donde los ricos debían acumular capital y los pobres trabajar en sus oficios, por mandato divino. El dinero obtenido por sus actividades era la recompensa de Dios, quien los bendecía de ese modo por su trabajo.  Es decir, asume el capitalismo, con justificación divina. Hablaremos algo más de esa idea peregrina, y tremendamente actual en la práctica, en el capítulo siguiente.
            Pero conocer su enfrentamiento con el rey Carlos I de Inglaterra, convencido del origen divino de  su  poder absoluto, y poco dispuesto a compartirlo con el Parlamento, puede ayudarnos a comprender esta lucha por la soberanía que llega hasta las acampadas del 15 M.
            Como consecuencia de dos guerras civiles Carlos I, un monarca absoluto europeo, es ajusticiado en 1649, mediados del s. XVII. Como consecuencia de esos acontecimientos, y no sin problemas para su consolidación como sucede siempre con cualquier novedad en la reestructuración de las sociedades, en el último tercio del s. XVII la Monarquía Absoluta inglesa ha derivado en Monarquía Parlamentaria; comparte su poder con el Parlamento en el que la burguesía ha consolidado su posición. Ha logrado su cuota de soberanía. Interviene en la elaboración de las leyes. Puede, mediante esa participación en la elaboración del cuerpo legal, defender sus intereses.
            En eso consiste la soberanía y no en otra cosa, en decidir cómo ha de organizarse la sociedad en la que vivo para que mis intereses,-que estableceré como derechos para que tengan más justificación moral – estén defendidos. La burguesía  en esa época está más organizada, tiene más recursos, más conciencia de clase, más cultura. Son sus componentes el primer grupo humano que logra romper la férrea estructura de privilegios que Europa heredó de la Edad Media como organización política  y social. La soberanía, como instrumento para establecer las normas que rigen a una comunidad, es un bien muy reñido. No se concede a los demás de forma gratuita. La historia de los avances en  la igualdad efectiva ante la ley ha sido cruenta, larga y permanente. Cada colectivo que ha emprendido la batalla por ella no luchaba por la igualdad de todas las personas, sino por sus intereses de grupo, por conseguir sus propios privilegios, o por arrebatar a otros privilegios que consagraban desigualdades insoportables.
            En el caso de la revolución de Cromwell hay también fuertes componentes religiosos.
            Religión y poder han estado siempre estrechamente ligados desde el origen mismo de la sociedad humana. Hay colectivos que  se sienten por encima de la soberanía de la sociedad que se plasma en las leyes y pactan su apoyo a grupos de poder, generalmente los sectores más conservadores, para garantizarse la defensa de sus intereses. Son aquellos que consideran que las leyes emanadas de los parlamentos tienen un rango inferior a la verdad “revelada” que rige sus vidas. Aquellos que se sienten superiores “porque Dios está con ellos” Y Dios es indiscutible. Se caracterizan por una soberbia infinita y una agresividad sin límites amparados en su pretendida superioridad moral. Por más que el cuerpo legal, las constituciones, los acepten, los financien y los respeten como parte del colectivo de un país, siempre aspiran a formas de preeminencia, a privilegios entre los cuales se permiten otorgarse el derecho a establecer las reglas morales por las que todos debemos regirnos. En ocasiones, creo que gozarían con juicios mediáticos de la Inquisición en las televisiones afines, o sin escrúpulos – que las hay- en horas de máxima audiencia. Gente así no me asquea por sus creencias, que no puedo compartir, sino por su soberbia irracional, por su conciencia de elegidos, de casta moralmente superior en base al único fundamento de su fe, por su permanente discurso de víctimas de persecución. Falsa persecución, pero ese mensaje se repite desde los medios afines hasta que parezca verdad. Consideran persecución cualquier manifestación crítica sobre sus actitudes o sus procedimientos. Son intocables. Los elegidos de Dios. Los poseedores de la única verdad. Basan su influencia en la manipulación de las conciencias, con el instrumento del miedo atávico a la vaciedad de la muerte de los seres humanos.
            En España tienen infinidad de privilegios. Por ejemplo, la Iglesia no paga IVA por sus actividades económicas, ni IBI por sus múltiples propiedades inmobiliarias. Y percibe cantidades millonarias del Estado sin que haya una justificación en su utilidad colectiva.  ¿No nos recuerda eso de alguna manera los privilegios del Antiguo Régimen…? Son ellos quienes persiguen a los demás, empeñados en que asumamos sus creencias y sus valores, algunos de ellos injustificables moralmente.
            Hay que decir, en honor a la verdad, que hay infinidad de creyentes en cualquier religión que no comparten estos procedimientos y que no se dejan manipular por sus jerarquías en el espectáculo mediático de proclamar sus bondades y la malicia de la sociedad secularizada en la que vivimos.
            Nunca los integraremos en un sistema democrático, como a ningún integrismo más o menos velado. Pueden aceptar las reglas mientras les reporten ventajas. De otra manera enarbolarán agresivamente sus verdades reveladas y puede que hasta nos excomulguen, nos nieguen el paraíso y nos exijan ventajosas condiciones fiscales en el Concordato al tiempo que roban bienes públicos cedidos en uso, inscribiéndolos en el registro de la propiedad como propios en virtud de un decreto del ínclito José María Aznar, prolongando disposiciones legales surgidas durante el franquismo.

lunes, 7 de julio de 2014

24.- Antiguo Régimen

         Como este escrito persigue solamente poner de manifiesto momentos cruciales de esta permanente lucha por la soberanía, me permitiréis un salto llamativo en las páginas de la historia.
            Durante una larga etapa que va desde el s. XVI al XVIII en Europa impera la Monarquía Absoluta. En algunos lugares sobrevive hasta bien entrado  el s. XIX. La monarquía absoluta del zar de Rusia perdurará hasta la revolución de 1917 que establecerá por primera vez en el mundo un sistema  comunista. Fue la más duradera en Europa. La mayor parte de las monarquías europeas, de forma real o, al menos, en apariencia, fueron compartiendo el poder con la sociedad o con parte de ella, representada en los parlamentos.
            En el mundo occidental ya sólo sobrevive una monarquía absoluta: el estado del Vaticano, una teocracia – poder otorgado por Dios- gobernada por un ser infalible –dogma de la infalibilidad del papa (cuando habla como tal está inspirado por Dios y su palabra es la ley)-, con aspiraciones imperiales, porque considera que el resto de los gobiernos le deben obediencia. Considera , además, que la verdad supuestamente revelada por la divinidad, debe anteponerse a las propias constituciones democráticas en cuanto a validez ética.
            El monarca absoluto, según la teoría imperante en esa época –subvencionada por el propio poder como es lógico-, sólo tiene derechos con respecto a sus súbditos. Ningún deber  deriva de su  condición de soberano. Se supone que tiene la obligación de realizar un buen gobierno, pero la definición de un buen gobierno era compleja en esos tiempos. Su poder absoluto emana de Dios; Dios en persona le ha otorgado el derecho de gobernar,  de ejercer todos los poderes sobre sus súbditos  –o contra muchos de sus súbditos, en ocasiones-: declarar la guerra y negociar la paz, administrar justicia, establecer los impuestos y recaudarlos, redactar e imponer nuevas leyes, nombrar funcionarios, acuñar moneda y fijar el sistema de pesas y medidas. Es decir, los poderes básicos de nuestra organización social: Legislativo, ejecutivo y judicial. Todo en sus manos y en las de sus colaboradores. Es decir, el monarca absoluto es el único que posee soberanía.
             El mantenimiento de esta injusta estructura de poder exige fuertes complicidades en la estructura social. Y el entramado social estamental sustenta el poder absoluto del rey amparado en una organización social que sólo distingue dos tipos de personas: privilegiados y no privilegiados. No son clases sociales, sino estamentos: grupos cerrados a los que se pertenece por nacimiento. Nadie puede cambiar de estamento durante su vida. Los privilegiados son los nobles, los descendientes de las familias que han conseguido títulos y tierras en las largas guerras de la Edad Media. Los privilegios también alcanzan  a los cargos eclesiásticos importantes,  reservados en general para los segundones de las familias nobles, puesto que título y tierras están destinados al primogénito para no debilitar con repartos el poder y la fortuna familiar en casi todas las regiones de Europa.
            A pesar de desavenencias puntuales y profundas entre el monarca y los nobles, como sucede siempre que hay intereses poderosos de por medio, el sustento del poder absoluto del rey estriba en la complicidad del estamento privilegiado. Les iba bien así.
¿Qué privilegios defendían?
            No pagaban impuestos, a pesar de ser el “capital” de la época. La riqueza se sustentaba en la propiedad de la tierra y la mayor parte de la propiedad estaba repartida en pocas familias en cualquier estado de Europa. Si aún quedaran dudas al respecto os invito a curiosear sobre las propiedades acumuladas por la actual  casa ducal de Alba, como prueba residual de los hechos históricos que analizamos.
            Les estaban reservados los altos cargos de la administración del estado y del ejército, y ya hemos consignado que también los de la Iglesia.
            Tenían tribunales –y castigos- especiales. Desde luego, más suaves y dignos.
            A poco que reflexionemos, es fácil establecer paralelismos con las presiones a las que hoy nos someten los privilegiados de hoy: “EE.UU entra en el limbo político ante la suspensión de pagos” (El país, 28-07-2011). Los ultras del movimiento Tea Party se niegan en redondo a la posibilidad de aumentar los impuestos a los más ricos. Los servicios sociales imprescindibles que fundamentan la existencia del propio estado moderno carecen de sentido para ellos. En general, la derecha europea es reacia a aumentar los impuestos a los más ricos, tilda de medida demagógica el impuesto a las grandes fortunas y las tasas sobre las transacciones financieras, convive razonablemente bien con los paraísos fiscales y recurre habitualmente a la subida de los impuestos indirectos para cuadrar las cuentas. La derecha no concibe el estado como el administrador de los recursos comunes en beneficio de la colectividad. Lo concibe básicamente como sustento de autoridad con la que defender privilegios o creencias. En parte, el descrédito de la izquierda europea se debe a que ha ido perdiendo la perspectiva del valor equilibrador del estado y ha adoptado políticas de derecha en los últimos tiempos.
            Si bien ya no mantiene que la autoridad del Rey provenga de Dios, el gran defensor teórico del absolutismo monárquico en el s. XVII es Thomas Hobbes y lo traigo a colación para justificar la afirmación que precede sobre la concepción que la derecha tiene del estado. Suya es la frase de que el hombre es un lobo para el hombre. Suyo el pensamiento de que la única cohesión social verdadera es el miedo que unos individuos sienten de otros. Suya la consideración de que el Rey debe tener un poder absoluto para defendernos a los unos de los otros. Cuando cualquier forma de gobierno reclama el poder absoluto poco podemos esperar de él. El Estado como garante del orden, pero no de la justicia social, hoy no nos basta. En realidad no ha bastado nunca, salvo para los privilegiados de cada momento.
            Los no privilegiados – el denominado Tercer Estado- son una amalgama social que incluye desde los muy abundantes mendigos, los asalariados,  el campesinado pobre, el campesinado medio, los artesanos, el bajo clero y una inquieta clase naciente al calor del comercio y los oficios liberales, la burguesía.
            El absolutismo monárquico lleva la semilla de su propia desaparición en esta injusta organización social. Será la burguesía precisamente, dueña de riquezas importantes desde el s. XIV en muchos lugares de Europa y que se ha preocupado por enviar a las universidades a sus propios hijos, la que comenzará en Europa la lucha por “su soberanía”; mira por sus intereses, desde luego, pero inicia en la edad moderna el largo recorrido que hemos tenido que realizar para conseguir una sociedad donde todas las personas sean iguales ante la ley. Y ha sido un largo proceso que, aun hoy en el siglo XXI, no ha alcanzado a todos los lugares de la tierra. Y según nuestras recientes experiencias parece en retroceso en estados democráticos donde parecía un principio consolidado.
      Los dos factores que se aúnan en el comienzo de este proceso serán la burguesía y la semilla de los actuales Parlamentos, que ya existían en tres países Europeos. En Inglaterra, el Parlamento propiamente dicho que ha prestado su nombre a los demás; en Francia, los Estados Generales; y en España, las Cortes Generales. No tenían las funciones actuales, ni por asomo. Eran órganos consultivos para el Rey. Se les consultaba ocasionalmente en asuntos de impuestos o de declaración de guerra. En realidad podían pasar decenas de años sin ser llamados a consulta. Tampoco tenían nada que ver con los parlamentos actuales en su composición  ni en el procedimiento de acceso.

martes, 24 de junio de 2014

23.- Conciencia de clase

       Desde luego, la plebe romana aprendió la lección. Tenemos noticias de alguna "secessio plebis" más a lo largo de la República. Y en cada una de ellas se obtuvieron los objetivos propuestos.
            Fue importante la rebelión de 449 antes de Cristo. La ley escrita no existía. La función de establecer justicia correspondía a los patricios, únicos que podían ejercer magistraturas. Y la interpretación de la ley se ajustaba  a la "memoria" de los jueces, cuando no a la interpretación torcida para favorecer a sus iguales. La disparidad de penas por delitos similares era escandalosa. En los casos de disputas entren patricios y plebeyos, la esperanza de una decisión justa era pura quimera, una extraña casualidad.
            La "secessio plebis" del  449 perseguía un objetivo claro.
            Las leyes debían estar fijadas por escrito. La interpretación de los hechos, las decisiones de los tribunales, los castigos, en su caso, debían ser los establecidos en normas claras y de conocimiento público. Lo consiguieron. El resultado fue la Ley de las XII tablas. No entraremos en su contenido, pero autores como Tito Livio o Cicerón las alabaron por considerar que en ellas estaba el origen del derecho romano.
            Otra notable "secessio plebis" tuvo lugar el 445 antes de Cristo. Su resultado fue "la ley Canuleya" que permitía el matrimonio mixto entre patricios y plebeyos. Hasta entonces había estado rigurosamente prohibido para mantener la pureza de la "gens", el linaje patricio y, sobre todo, para evitar el acceso de miembros de la plebe - por matrimonio- a la selecta minoría que detentaba las riquezas y el poder político.
            La "secessio" del 409 antes de Cristo logró que por primera vez los plebeyos pudieran optar a una magistratura, un cargo público, que les permitiera posteriormente su acceso al Senado, a órgano que elaboraba y aprobaba las leyes.
            La del 367 antes de Cristo produjo las leyes "Liciniae-Sextiae", disposición legal que establecía que uno de los dos cónsules de la República - casi todo los cargos eran colegiados, desempeñados por más de una persona- debía ser de origen plebeyo. Este logro es verdaderamente importante en la toma de posiciones de la plebe. Para entendernos, el cónsul, salvando las distancias, era el cargo equivalente al de presidente de gobierno, con poderes militares, además. El cónsul pasaba al senado de forma automática. La plebe ha logrado ya acceder de pleno derecho al órgano que dicta las leyes. Ha conseguido una importante cuota de soberanía, "derecho a gobernar o gobernarse".
            El momento álgido de sus conquistas lo representa la "Secessio Aventina", en el año 287 antes de Cristo. La plebe volvió a retirarse al monte Aventino, en esta ocasión, y como consecuencia de ello, el Senado tuvo que admitir la mayor cota de soberanía de la plebe de toda la Historia de Roma: las decisiones de las Asambleas de la Plebe tenían poder de ley ("plebis scitum"), por encima de los criterios del órgano legislador. El plebiscito tenía mayor poder que el Senado en la elaboración de las leyes  por las que Roma se regía.
            ¿Os imagináis que aún dispusiéramos de tal grado de soberanía...?
            Conviene no seguir adelante sin hacer alguna reflexión. Aunque faltan siglos para que los intérpretes de la organización social acuñen el término "clase", o "sociedad de clases", en los acontecimientos que acabamos de reflejar hay una manifestación clara de "conciencia de clase" y de "lucha de clases".
            Para empezar  hay un grupo con conciencia de clase desde su propio origen. Los patricios son plenamente conscientes de que forman una clase especial de individuos en la organización de la sociedad romana, cuyo rasgo distintivo es el goce de los privilegios económicos y políticos. Son los privilegiados los primeros en desarrollar la conciencia de clase.
            Por contraste podemos distinguir en estos movimientos de la plebe romana que acabamos de describir  un proceso que responde a la  formación de conciencia de clase por parte de ese colectivo.
            Se dan las circunstancias que nos permiten utilizar el término. Primero, numerosos individuos que conviven en poco espacio - Roma era una ciudad enorme-, son conscientes de que soportan problemas semejantes; el mismo colectivo, disperso como población en un territorio más amplio, habría tenido menos oportunidad de tomar "conciencia" y nunca la habría tomado de su fuerza.
            Toman conciencia, además, de que esos problemas comunes derivan de una organización económica, social y política que se basa en la desigualdad y en la que sus intereses no son considerados por los poderes- ajenos a ellos- que escriben las leyes, las ejecutan y enjuician a quienes no las cumplen.
            Esa situación conscientemente compartida por una significativa mayoría es el cimiento de la conciencia de clase por parte de la plebe.
            Pero hay otros factores. Toman, también, conciencia de que son necesarios, imprescindibles, para el funcionamiento de la estructura económica y social. Incluso, para la defensa frente a enemigos exteriores. Esa dependencia  del sistema de su capacidad productiva y como sustento de las estructuras les concede un factor imprescindible: la conciencia de su propia fuerza. Lo demás es establecer las estrategias y asumir los riesgos.
            Estos rasgos los veremos repetidos en cada uno de los movimientos que analizaremos para intentar comprender el Movimiento 15 M.
            ¿Deprime o consuela? Hace dos mil quinientos años  nuestros antepasados abandonaban la ciudad y acampaban en los montes, en pos de la soberanía que los privilegiados le negaban. Hoy hemos de acampar en el centro de las ciudades populosas por la misma razón. No es arriesgado suponer que esto no acabará nunca.
                        Al menos nos enseñan. Tomaron conciencia de una situación injusta, compartida por todos; tomaron conciencia de su número y, como consecuencia, de su fuerza;  tomaron conciencia de la importancia estratégica de concentrar sus demandas en escasos objetivos, reclamados de forma unánime, sin dispersar sus fuerzas. Hombres de la edad del hierro nos enseñaron el camino. Triunfaron. Cada vez que la plebe romana se echó al monte, logró sus objetivos. Y ellos no tenían ni nuestra sabiduría, ni nuestros medios, ni nuestra protección legal en un sistema democrático. Quizá su indignación era más vibrante que la nuestra porque su miseria era mayor.




lunes, 16 de junio de 2014

22.- Secessio Plebis

      La historia está llena de acontecimientos que justifican la  interpretación que fundamenta este escrito. Con mayor o menor intensidad según las épocas y la agudeza con la que las circunstancias han atacado a los más desfavorecidos, la lucha de los seres humanos por la igualdad ante la ley es el hilo conductor de los acontecimientos históricos que han dejado huella verdadera en la evolución de la conciencia humana.
Cinco siglos antes de nuestra era hubo brotes de indignación tan explosivos que sus ecos han alcanzado a llegarnos reflejados en los libros de historia. Me permitiréis retrotraerme a los albores de la  Europa en que vivimos, para sustentar mi tesis. Hablo de  Roma y su imperialismo desmesurado, en pos del control de los recursos económicos de todos los territorios circundantes. Porque estamos hablando de capitalismo. Con los mismos fundamentos del capitalismo actual.
El nacimiento de Roma pertenece a la leyenda y no a la historia, pero la organización primigenia si es historia. La  sociedad romana primitiva estaba organizada en un rígido sistema de clases. 
Dejaremos a un lado a los esclavos. Eran “no personas”, “cosas”. Si adquirían su libertad –condición de libertos- por la “manumisión” – el dueño les otorgaba la libertad por los servicios prestados, o porque el esclavo conseguía reunir bienes que le permitieran comprarla- seguían sin derechos ciudadanos, aunque los hijos de los libertos podían obtenerlos. Los esclavos no tenían consideración humana. 
En cuanto a los hombres libres, en los orígenes hay una profunda desigualdad con respecto a los derechos, a la protección que el estado brinda a los individuos con el instrumento de  las leyes. Hay dos tipos de individuos, con muy marcadas diferencias en el aspecto legal: los patricios y los plebeyos.
Los patricios eran los descendientes de los primeros pobladores. Era su único mérito social. Habían llegado antes; se habían apropiado de la tierra, el principal capital de la época.
Los plebeyos eran descendientes de pueblos extranjeros, limítrofes, derrotados en las guerras de conquista. Llegaron más tarde. No tuvieron acceso a la propiedad de la tierra. Y de ahí nació su desigualdad ante la Ley.
No había ningún otro rasgo que los hiciera diferentes. Las diferencias sociales las establecieron las circunstancias. Ningún otro mérito. Pero las diferencias legales eran extraordinarias, abismales.
Como veremos a lo largo de este documento, cada época, cada organización social tuvo sus teóricos. Hoy son legión. Falta que el paso del tiempo, la decantación natural de las teorías, coloque a cada cual en el lugar que le corresponde como intérprete de su tiempo. En la época que nos ocupa, la teoría dominante es la de la sociedad cerrada. Hace referencia a diversas categorías de individuos  vinculadas al nacimiento, a la pertenencia a una determinado grupo o "casta", y a las que se le encomienda una función específica.  El gran teórico de este pensamiento resultará Platón, en su obra la República. En una sociedad insegura, inestable y rodeada de enemigos, como la de las polis griegas, la función dominante será la de defensa frente a los enemigos, la de la aristocracia guerrera, los “aristoi”, los mejores, en traducción a nuestra lengua.
Y si a ellos les corresponde una función vital para el resto, están justificados sus privilegios, que son muchos. Roma no investiga demasiado sobre la cuestión. Asume que hay funciones que justifican cuotas de  poder, que hace diferentes a los individuos, y lo escribe en sus leyes.
¿Creéis que han variado mucho las consideraciones sobre la “función” en nuestra sociedad moderna, donde una buena parte de la ciudadanía ha accedido a unos extraordinarios niveles de cultura? No. Desgraciadamente, no. Públicamente nadie en su sano juicio – sin sano juicio hay mucha gente en los medios de comunicación más proclives al fascismo, sin paliativos- afirmaría que las funciones comportan privilegios o desigualdades ante la ley. Pero, si analizamos  en la práctica el comportamiento social, y sobre todo económico, los privilegios no comportan reparos morales, se consideran legítimos.
Durante mucho tiempo se consideró que la escala de desigualdad -la diferencia entre quien cobra menos y quien más cobra en cualquier organización, entre el empleado de menor categoría y el jefe, por así decirlo-, no debía superar la proporción 1 a 6. Por cada euro que gana el empleado de menor categoría, el directivo no debería ganar más de 6.
Pero hoy la escala de desigualdades alcanza cifras astronómicas: 1 a 300 no es en absoluto una proporción extraordinaria. Es fácil conceder la igualdad teórica ante la ley, si el sistema permite estas desigualdades efectivas y nadie las pone en tela de juicio. Es decir, se sigue considerando natural la existencia de diferencias - privilegios- por el desempeño de funciones. Y hoy las funciones que comportan privilegios son el ejercicio del poder político y el control de los recursos económicos. Los que se apropiaron la tierra siguen estableciendo las reglas del reparto de las mieses. No obstante, para que haya mieses resulta determinante e imprescindible el trabajo de los que carecen de privilegios, el de los perjudicados por las leyes diseñadas por los dueños de la tierra en su propio beneficio.
De eso tomó conciencia repentina la plebe romana el 494 antes de Cristo.
Originalmente sólo los patricios eran sujetos de derecho, como ciudadanos romanos. Y el derecho romano establecía garantías apetecibles. Derecho a voto, a ser elegido cargo público, a casarse, a realizar negocios, obtener propiedades y dejar sus propiedades en herencia a sus hijos, a un juicio antes de ser declarado culpable, a apelar las decisiones de los tribunales a evitar determinados impuestos...
La principal limitación de los plebeyos era el no ser elegibles para cargos públicos. Y en Roma, durante la República, el camino para integrarse en el órgano que elaboraba o modificaba las leyes, el Senado, era la carrera política, el "cursus honorum". Después de ejercer las diferentes funciones, los magistrados se integraban en el Senado. No estar sentado donde se aprueban las leyes ha significado siempre que tus intereses son ignorados sistemáticamente. La lucha por la soberanía ha incluido siempre ese afán: estar representado en el órgano que elabora la ley, como se verá.
Aquel año las cosas no iban bien en Roma. Dos pueblos vecinos, los ecuos y los volscos amenazaban sus fronteras. Roma necesitaba engrosar el ejército para hacer frente a la amenaza. Necesitaba a los plebeyos.
Fue, también, una época de apreturas, de crisis económica, de malas cosechas y gastos militares excesivos. Como cualquier crisis golpeó más duramente a los más necesitados. Muchos plebeyos estaban endeudados. Y existía una ley, que los plebeyos jamás habrían aprobado de estar sentados en el Senado, que permitía hacer esclavo a un hombre y ponerlo a la venta por sus deudas. Los plebeyos se negaron a integrarse en el ejército a menos que esa ley quedara derogada. Así lo prometieron los patricios, pero una vez eliminada la amenaza de los pueblos vecinos a los que derrotaron, olvidaron la promesa y se negaron a modificar la ley.
Como consecuencia se produjo la primera huelga general de la que tenemos noticia en los libros de Historia. Los plebeyos en masa, la fuerza productiva de Roma, los tenderos, los herreros, los carniceros, los panaderos, los carpinteros, los orfebres, ... Todos los desprotegidos por el sistema legal y económico en masa abandonaron Roma (Secessio Plebis significa "la separación de la plebe") y se asentaron en el Monte Sacro, fuera de los límites de la ciudad.
Yo veo un hermoso paralelismo con el 15 M. Los plebeyos no tomaron las plazas y acamparon en ellas. Acamparon y organizaron una ciudad paralela en las afueras de la ciudad, donde era fácil sobrevivir- resistieron solidariamente muchos días- por la suma de habilidades individuales puestas al servicio de la consecución de un objetivo. .
Roma se paralizó. Los patricios, incapaces de solucionar sus necesidades vitales, sin el concurso de la plebe, cedieron y aceptaron modificar la ley. Aprovechando la oportunidad, la plebe incluyó peticiones nuevas que le fueron aceptadas y que supusieron un importante logro en la lucha por la soberanía.
Nadie perdería su libertad por deudas.
Desde entonces habrá dos magistrados ordinarios - los tribunos de la plebe- dotados de un poder definitivo. Podrán vetar las leyes emanadas de los órganos de gobierno que vayan en contra de los intereses de la plebe. ¿Os imagináis que aun pudiéramos disponer de ellos? Desde luego, los tribunos de la plebe resultan una conquista extraordinaria en la lucha por lograr cotas de igualdad ante la ley.
Se reconocía la existencia legal de una Asamblea de la Plebe, una especie de parlamento popular con determinadas capacidades para hacer propuestas legales. 
Y la plebe romana aprendió la lección

lunes, 9 de junio de 2014

21.- A la negra tierra arranqué los mojones clavados por doquier

“ …Algunos de entre los propios ciudadanos, en un acto de locura, quieren destruir la patria para sacar provecho; lo mismo quiere también la injusta codicia de los que ahora nos gobiernan, a los que aguardan numerosos dolores que sufrir por sus grandes abusos; porque no han sabido dominar su ambición y poner orden a su actual triunfo… Se hacen ricos accediendo a manejos injustos y no saben abstenerse en sus hurtos ni de los bienes públicos. Cada uno por su lado se dedica al pillaje para aumentar su fortuna, aunque cada día el pueblo sea más pobre. Ellos ocasionan con su proceder indigno que insulta a la Justicia una herida inevitable a la ciudad; y pronto la arrastran a la esclavitud y despiertan a la guerra dormida que enfrentará a los que son parte y sustento de una misma patria, porque no tardarán en ser visibles en el interior de la ciudad dos bandos de enemigos, que ayer vivían en paz. La guerra dejará sin su amable juventud a muchos hombres y llenará de tumbas los campos de cultivo. Mientras los males vienen rodando a nuestro encuentro, muchos de los pobres han de marchar a tierras extranjeras donde se olvidan de su lengua  y de su patria, o son vendidos como esclavos para pagar sus deudas. ¡Vedlos pasar portando en sus cuellos argollas y lazos de metal!”.
El texto que precede es la traducción prácticamente literal de un poema en una lengua extranjera. Entendiendo como metáforas muy significativas algunas expresiones del mismo, en nada nos extrañaría que fuera de un poeta actual. Y compatriota. Sin embargo es una Elegía de Solón, poeta y estadista griego que anduvo por este mundo hace ya dos mil setecientos años.
Sírvanos como ejemplo de que, por mucho que hayamos progresado en mil aspectos, como en un ciclo malvado que gira eternamente, cada época ha de afrontar problemas similares. 
Solón habla en ese poema, describiendo la sociedad de su tiempo, del saqueo de la patria en propio beneficio de los que tienen posibilidad de hacerlo, de la corrupción de los gobernantes que en nada se preocupan de la ciudadanía y mucho de su propio beneficio, sin respetar los principios de justicia que garantizan la paz social; del empobrecimiento – esclavitud, incluso,- de los ciudadanos y del estallido de la revuelta social. Empobrecidos y perseguidos por sus deudas los ciudadanos  desafortunados han de buscarse el futuro en tierra extraña o arrostran la posibilidad de  ser desprovistos de la condición de ciudadanos libres.
¿Estaba escribiendo, acaso, una profecía referida al presente que vivimos…? ¡No! Hablaba de su tiempo y de su patria. Toda la tierra, el capital de entonces, estaba en manos de unos pocos y los más pobres vivían en las propiedades de los ricos, como mano de obra imprescindible para la explotación de aquellas grandes extensiones de terreno y casi sin libertad de movimiento. Debían pagar altos arrendamientos – cinco sextas partes de la cosecha- a los dueños de la tierra y cuando esa cuota no alcanzaba las proporciones estipuladas, contraían una deuda que avalaban con su propia persona. Por tanto el campesino y sus hijos podían ser utilizados o vendidos como esclavos. Las deudas se pagaban con la propia vida que dejaba de pertenecerte al perder tu libertad. Y sobre muchas tierras se había clavado la marca de propiedad hipotecada, un mojón con la inscripción correspondiente. La economía local era una maquinaria estropeada e inútil para solucionar las necesidades de la mayor parte de los hombres de aquella sociedad.
El campesino debía, además, servir en el ejército como hoplita, soldado de infantería, y defender codo con codo junto a otros como él, las riquezas de otros y la independencia de su polis. Cuando toma conciencia de que su aportación al sistema es primordial para mantenerlo vigoroso, llega a la conclusión de que aceptar esa injusta distribución de la riqueza es degradante, una muestra de sumisión intolerable para la conciencia de un ciudadano libre.
Las revueltas y los conflictos civiles no se hicieron esperar y hubo que poner fin a aquella situación con respuestas políticas, con leyes. Eran otros tiempos. La sociedad delegaba en mediadores y se les otorgaba una autoridad considerable para poner orden en la situación inaceptable para un ser racional y para una sociedad que considera la guerra civil el peor de los males. Solón es considerado como el gran reformador ateniense, y, si bien sus reformas no  a todos dieron satisfacción, hubo indudables avances hacia la paz social y el equilibrio. Algún tiempo después él en persona nos explica su programa en verso. Era también poeta como queda dicho.
“… A la negra tierra yo le arranqué los mojones hincados por doquier. Traje a Atenas a muchos que la tenían por patria hasta que fueron vendidos como esclavos, algunos ya se habían olvidado de su lengua. Y a otros que aquí mismo sufrían la infame esclavitud los hice libres, combinando la fuerza y la justicia. Frente a todos me revolví como un lobo al que acosan los perros, y escribí leyes para el rico y el pobre encajando a cada uno en la recta sentencia. A ninguno deje vencer injustamente…”
Es decir, anuló las hipotecas que pendían sobre las propiedades y que absorbían con sus intereses el esfuerzo de mucha gente humilde sin permitirles vivir con dignidad, rescató a los ciudadanos atenienses que vivían como esclavos en otras ciudades, y liberó a los que habían sido esclavizados en Atenas; antepuso el hombre a los intereses económicos y a leyes injustas y les devolvió su condición de ciudadanos; redistribuyó propiedades ampliando la capa social de los propietarios y reorganizó la sociedad que comenzó a alumbrar ya la incipiente democracia ateniense.
Algunos cambios fundamentales se producen con las reformas de Solón. Las obligaciones y derechos quedaban establecidos en la ley, La Constitución Ateniense. Cualquiera podía emprender acciones ante los tribunales a favor de los agraviados. Y los tribunales ya no estaban en manos de la Aristocracia, sino que se constituían por sorteo entre todos los ciudadanos
La organización social y política que surgió de su reforma no evitó conflictos; establecía la importancia de los individuos y un nivel de derechos desigual, cuya base era el tamaño de las propiedades agrarias poseídas. Pero la sociedad del Ática comienza su lento recorrido hacia la primera democracia occidental. Los ciudadanos comienzan a organizar primitivos partidos políticos con líderes brillantes y reconocidos que aspiran a conseguir el poder en la Asamblea y en el gobierno de la ciudad. Conocemos, al menos tres facciones que aventuran el futuro de la democracia de partidos, Los Eupátridas, grandes propietarios de las tierras más ricas del centro del Ática y que representan los intereses de la aristocracia terrateniente; los artesanos, comerciantes, marineros y pequeños propietarios de la costa; y los campesinos pobres y asalariados de las tierras más pobres del norte de la región. En muchas ocasiones los dos últimos grupos pactarán entre sí para desplazar del poder a la aristocracia, que nunca compartió las reformas de Solón definitivamente.
Obviamente, aquella gente encontró un camino para mejorar las condiciones de sus vidas. Por eso los traigo a estos escritos.


martes, 27 de mayo de 2014

20.-¿Qué soberanía...?

        Francisco Bustelo, catedrático que fue de Historia Económica y Rector honorario de la Complutense  (El País, 8-08-11), refiriéndose al 15 M, dice experimentar motivos de esperanza, pero que los jóvenes no saben historia,  y  que habría que decirles que “el progreso, en ocasiones, se estanca pero siempre reverdece”.
       Probablemente es cierto, pero es siempre como consecuencia de la actuación humana. No se trata de sentarse a esperar que el progreso estancado – o en franco retroceso- cambie de ciclo por causas naturales. El progreso humano, en el ámbito de los derechos, no ha sido nunca consecuencia de un proceso natural. Ha costado mucho esfuerzo y, casi siempre, sangre. Y ahora hay quien quiere que los derechos que consiguieron nuestros padres con esfuerzo o con sangre los devolvamos, avergonzados, porque suponen un privilegio insostenible.
        En realidad casi nadie entre las personas que transformaron poco a poco la sociedad en la que vivimos sabía historia. Ni falta que hacía. El conocimiento de la historia no mueve a las masas en busca de un mundo más solidario, más equilibrado, más justo. Es la conciencia de las desigualdades injustas de una determinado grupo humano en un momento determinado. Quizá no sepan historia, pero la escriben. Un motor poderoso los ha impulsado cada vez: conseguir – o recuperar - su soberanía, su derecho a diseñar la sociedad en la que viven.
            ¿Y qué sabemos de ella?
           Realmente podíamos rellenar infinidad de folios con todo lo que hay publicado, pero simplificaremos. Sólo se trata de hacer comprensible la tesis de este escrito: en la estructura profunda de los acontecimientos que ha originado esta crisis plural estamos revisando la situación real de la soberanía popular en las circunstancias actuales y, sobre todo, su capacidad de modificar la situación.
      En resumen podríamos definir la soberanía como la capacidad –y el derecho- de gobernar o gobernar(se) una sociedad en una primera acepción. La segunda, cuando ya se desarrolla  el Derecho internacional, hace referencia a que un estado no debe depender de otro; a la independencia de unos estados con respecto a otros.
     Ambos conceptos están ahora mismo en entredicho. ¿Quién gobierna a los estados actualmente? ¿Podemos nosotros establecer las reglas de juego que nos permitan dar cuerpo real los derechos reconocidos en la Constitución del 78, vivienda, trabajo, servicios públicos…. en suma, un proyecto vital que satisfaga las legítimas aspiraciones de un ser humano y que garantiza la ley por la que nos regimos?
       Sí; ya lo hemos dicho. Se trata de una enconada disputa por nuestra soberanía. Una vez más. Llevamos siglos peleando por ella; sólo que ahora el enemigo está difuminado, emboscado bajo conceptos ambiguos. No conocemos su rostro, ni siquiera conocemos el lugar donde se embosca. Es  ubicuo y anónimo. Incluso tiene, ocasionalmente, la habilidad de hacernos sentir culpables. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Es legítimo que quienes nos han prestado “su” dinero ahora lo reclamen con garantías.  Insinuaremos una verdad incuestionable sobre esas garantías. Ni una sola de las  que se ha exigido a Grecia, a Portugal, a Irlanda, a España, a Italia, pronto a Bélgica, a Holanda o a Francia, está pensada para hacer posible una vida mejor para las personas de cada uno de estos países. Los rescates o las políticas fiscales impuestas –por poderes ajenos y que suplantan nuestra soberanía- no están diseñados para los pueblos, sino para garantizar la devolución de su deuda a los bancos, mayoritariamente europeos. Es el capital, mayoritariamente europeo, el que devora a Europa  e intenta dejar sin contenido las democracias europeas.
        Cada rescate económico que el excedente financiero europeo ha llevado a cabo en los países más afectados por la crisis ha supuesto de hecho una invasión colonial y una intervención sin disimulo contra la soberanía de ese país. El rescate supone sometimiento pleno, ausencia de autonomía para gestionar los presupuestos nacionales, establecimiento de reglas impuestas por el capital europeo sobre las relaciones laborales, los salarios, los impuestos, los servicios públicos, la jubilación, las pensiones, los programas sociales. Las Constituciones nacionales han pasado a ser papel para envolver pescado, en el mejor de los casos.
        Y tenemos , además , la seguridad de que este sistema económico es inviable porque expolia los recursos que hemos de dejar en herencia a nuestros continuadores como especie y porque, buscando el crecimiento de sus beneficios, está marginando del negocio a las tres cuartas partes de la población mundial. La política fiscal que se impone como contramedida a la crisis económica sólo sirve para aumentarla. No sólo impide la generación de empleo, sino que continúa destruyéndolo. Como una pescadilla monstruosa que  se devora a si misma por la cola. Decae el consumo al aumentar el paro. Entra en colapso el mecanismo sobre el que han basado esa idea peregrina del crecimiento permanente. Ha habido otras crisis  antes; algunas muy bien estudiadas en su origen y en su desarrollo, como la del 1929. Algo deberían haber aprendido los que dicen esforzarse por sacarnos de ella.
            Somos  conscientes del daño masivo que produce la codicia de una minoría a la mayor parte de la humanidad. Deberíamos estar ya trabajando en el establecimiento de  sistemas de control sobre los procedimientos por los que se obtienen beneficios desmesurados a costa del empobrecimiento de grandes masas de población. En su lugar estamos permitiendo que el capitalismo nos esquilme, no ya de los medios de una subsistencia digna como el trabajo o la vivienda, sino de otro capital extraordinario, derechos sociales conquistados tras siglos de lucha en busca de la efectiva igualdad de los seres humanos ante las leyes. Mientras, en Somalia y en el cuerno de África, a mediados de agosto de 2011, miles de personas mueren de hambre. Esa perspectiva no podemos perderla de vista. Es el rostro más dramático del presente y la consecuencia más evidente de la injusticia que el capitalismo ha establecido como modelo de distribución de las riquezas y los recursos.
              Esa transformación será inviable si no recuperamos nuestra soberanía.
        Continuemos, pues, un poco más con la primera acepción del término soberanía.  He separado a  conciencia los términos “gobernar” y “gobernar(se)” porque en ese simple reflexivo se esconden muchos siglos de revoluciones sociales y de lucha por una sociedad más justa e igualitaria. No es moco de pavo ese pronombre. No. Y en ello estamos enfrascados ahora mismo, escribiendo un capítulo más, cuya manifestación más visible es el movimiento de los "indignados" reclamantes de democracia real. En los capítulos que siguen procuraré que el término soberanía encuentre su acepción más indicada, mientras contemplamos las actuaciones de los indignados que nos precedieron peleando por ella.